Pulpo a la gallega

Pulpo a la gallega

El pulpo es una de las especies marinas que más tiempo lleva viviendo en la Tierra. Cambian de color y forma, expulsan nubes de tinta y desaparecen entre estrechas grietas y cavidades. Estos moluscos también son llamados cefalópodos por carecer de una concha que los proteja. Para nosotros una de las recetas más importantes de nuestra gastronomía es el pulpo a la gallega.

Pero antes de entrar en materia, es necesario que descubras algunas curiosidades sobre este cefalópodo que hará las delicias de quien lo pruebe.

Curiosidades del pulpo

Pulpo


Algunas de las curiosidades de los pulpos son las siguientes.
1.      Es sorprendente su gran inteligencia, son capaces de reconocer sus propios tentáculos amputados de los otros miembros de su propia especie. 
2.      Tienen unas 500 millones de neuronas, las mismas que posee por ejemplo un perro.
3.      No puede enredarse sobre sí mismo, hay una sustancia que se lo impide.
4.      Hay mas de 300 tipos de pulpos en el mundo
5.      Su consumo moderado tiene muchos beneficios, y aporta al ser humano nutrientes como hierro, calcio, magnesio y vitamina B
6.      Tienen tres corazones y la sangre azul.

Receta


Para nuestra receta de pulpo a la gallega necesitaremos:
–       4 patas de pulpo
–       4 patatas
–       Aceite
–       Sal
–       Pimentón


ELABORACION:

Pulpo gallego

1-      Calentamos agua en una cazuela, y cuando rompa a hervir,  hay que asustar el pulpo
2-      Asustamos el pulpo metiéndolo y sacándolo tres veces.
3-      Metemos el pulpo en la cazuela y dejamos que cueca durante 40 minutos
4-      Dejamos que repose durante cuatro minutos y lo escurrimos
5-      Mientras el pulpo se cuece, lavamos las patatas, las cortamos por la mitad y las cocemos 20 minutos.
6-      Cortamos las patatas en 4.
7-      Cortamos el pulpo y lo servimos con las patatas en el plato.
8-      Echamos un chorreón de aceite de oliva, espolvoreamos el pimentón y un puñado de sal.

Pizza Vegetal

Pizza Vegetal

8

Una pizza distinta, vegetariana, nada de carne. Nos surgió la idea en una visita que realizamos al país de la pizza. Fue probarla y comprobar que habíamos acertado con la receta. Aquí la tenéis para comprobarla.

Ingredientes:

1 base de pizza

250 gramos de berenjena rebozada congelada

250 gramos de calabacín rebozado congelado

250 ml de tomate natural

150 gramos de queso Edam

100 gramos de queso azul

Orégano

Aceite

Sal

 

Preparación:

Para la base puedes utilizar una base de pizza ya hecha, o hacerla. Nosotros la hemos hecho (y os lo explicaremos en un próximo post).

6

Antes de hacer nada sobre la pizza, vamos a meter en el horno (previamente precalentado a 200 grados durante 10 minutos) la berenjena y el calabacín sobre papel vegetal. Cuando empiece a dorarse lo sacamos de la bandeja del horno, y lo apartamos.

Sobre la base de pizza añadimos el tomate natural, un chorrito de aceite y sal.

5

Colocamos una base de queso Edam, y sobre la base vamos picando en trozos pequeños la berenjena y el calabacín.

4

Añadimos después el queso azul, orégano espolvoreado…y al horno durante 12 minutos.

2

Huevos Rellenos

Huevos Rellenos

11

Colorea tu mesa con estos huevos rellenos. No es nada complicado y es un plato sabroso y vistoso.

Ingredientes:

5 huevos

2 latas de atún

Tomate Frito

Mahonesa

Lechuga

Tomate

 

Preparación:

5

En una olla pon agua a hervir. Una vez rompa el agua a hervir, añade los huevos, y una pizca de sal (la sal ayudará a pelar mejor los huevos). Cuando vuelva hervir el agua con los huevos, mantenlos diez minutos. Retíralos y ponlos bajo el grifo de agua fría.

 

Pélalos, y córtalos por la mitad. Separa por un lado las claras duras y por otro las yemas.

En un bol, colocamos las dos latas de atún, 7 mitades de las yemas que hemos cortado y 250 ml de tomate frito. Mezclamos bien con un tenedor o varilla, hasta que esté todo homogéneo. Si alguno de los huevos, al cortarlo por la mitad no ha quedado muy presentable, lo añadimos a la mezcla del relleno

6

4

3

En un plato plano grande, o una fuente, pintamos todo el fondo del plato de mahonesa.

21

Ahora, con una cuchara, vamos rellenando con la mezcla del atún, las yemas y el tomate, el hueco que nos ha dejado la yema que hemos separado. Colocamos las mitades hacia abajo (con el relleno hacia abajo). Realizamos la misma operación con el resto de huevos.

7

Para terminar extendemos mahonesa por encima de los huevos, y lo decoramos espolvoreando por encima con las yemas que separamos al principio.

Podemos colocar un tomate cortado en tiras muy finas, lechuga muy picada y lo que no haya sobrado de relleno alrededor del plato y le daremos mucho colorido.

Disfrutad

MiniSalchichas al Horno

 

Facil, rápido y sencillo

 

Una receta para un aperitivo vistoso, rico y sin complicarse.

Ingredientes:

1

500 gr de MiniSalchichas de La Boutique del Congelado

Queso Edam

Tomate

Especies Provenzales

 

Preparación:

 

Solo hay que mezclarlo todo e introducirlo al horno, previamente precalentado a 200º.

Mantenemos 20 minutos o hasta que empiece el queso a dorarse.

Pastel Extra de Carne y Queso Azul

Pastel extra de carne y queso azul

 

Si te gusta la carne no puede dejar de probar este pastel.

 

Ingredientes para cuatro personas

 

8 rebanadas de Pan de Molde

1 filete de secreto ibérico de  cerdo

300 gramos de panceta

2 Pechugas de pollo

Calabaza caramelizada

250 ml Bechamel

Mozzarela

Queso azul

Leche

Huevo

Mantequilla

Aceite

Sal

 

 

Preparación:

 

Lo primero que vamos a hacer es saltear la carne. En una sartén, con un chorrito de aceite salteamos el secreto, la panceta y el pollo, todo muy picado.

6

Añadimos sal y lo mantenemos hasta que empiece a dorarse. Cuando veamos que esta dorado añadimos una porcion de unos cien gramos de queso azul hasta que se funda completamente. Añadimos la bechamel y mantenemos 3-4 minutos hirviendo. Apartamos y reservamos.

5

Para la base con pan de molde utilizamos cuatro rebanadas. Pintamos con mantequilla una fuente de horno y colocamos las cuatro rebanadas. El pan de molde es bastante dúctil, pues moldeamos las uniones de pan con los dedos. Sobre esta base añadimos una capa de calabaza caramelizada. Colocamos la carne salteada encima.

4

Batimos un huevo en la leche y reservamos.

 

Para la parte de arriba del pastel, colocamos las otras cuatro rebanadas de pan de molde moldeando nuevamente las uniones. Una vez que las tenemos colocadas sobre la carne, las regamos con la leche y el huevo batido. Colocamos la mozzarela por encima.

2

Introducimos en el horno precalentado a 180º, y lo mantenemos durante 12-15 minutos o hasta que veamos el queso dorado.

 

Puedes dividirlo en cuatro, o en mas trozos para servirlo como entrante.

1

Gambón al horno

2

Seguro que estas hart@ de ponerte a hacer marisco a la plancha y lo que se lía, de olor, de grasa, de cacharros. Prueba a hacerlo al horno y olvídate de esos problemas. Solo necesitas:

Ingredientes:

  • 8 gambones
  • Sal de horno
  • Orégano
  • Albahaca
  • Romero
  • Papel de aluminio
  • Aceite de Oliva

Preparación:

Corta un trozo de papel de aluminio lo bastante grande para colocar los gambones.

Coloca una cama de sal, para que los gambones queden en su base dentro de la sal.

1

 

Coloca los gambones encima y añade el orégano, la albahaca y el romero.

5

Corta otro trozo de papel  de aluminio igual que el primero, y colócalo encima cerrándolo bien para que no deje salir ningún jugo. Puedes cortar otro y volver a liar el “paquete” para que no se escape nada.

34

Precalienta el horno a 200º durante 15 minutos.

Introduce el paquete de papel de aluminio con los gambones durante diez minutos.

Emplata y riega con aceite de oliva.

A disfrutar del marisco!

Puedes utilizar esta forma de cocinar el marisco para langostinos, gambones, cigalas.

Dependiendo del tamaño, deberás dejarlo más o menos tiempo. Esta receta es para una talla de 20-30 piezas por kilo.

(10-20 piezas = 12 minutos)

(20-30 piezas= 10 minutos)

(30-40 piezas= 9 minutos)

(40-60 piezas=8 minutos)

Solomillo Encamisado

Solomillo Encamisado

6

El Solomillo Encamisado es fácil y rápido de preparar. No necesitas más que:

Ingredientes:

  • Un Solomillo de cerdo
  • 3
  • 8 lonchas de bacon ahumado
  • Mozzarella en lonchas
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

Cortamos el solomillo en medallones de unos dos dedos de grosor y los llevamos a la sarten. Sellamos por ambos lados los medallones hasta que adquieran un color uniforme  y los separamos.

5

Preparamos una loncha de bacon y colocamos mozzarella sin que se salga de la loncha de bacon.

Colocamos un medallón en el centro y plegamos el bacon sobre él.

4

 

Llevamos a la sartén los medallones envueltos con la parte del pliegue hacia abajo.

2

Una vez dorado el bacon, les damos la vuelta y doramos el lado que falta.

 

Emplatamos y servimos con patatas fritas.

Rápido y sencillo.

 

Bacalao Crujiente

2

El Bacalao es un pescado que nos ofrece muchas posibilidades. Un toque distinto es prepararlo con cereales.

Ingredientes:

  • Un lomo de Bacalao de unos 500 gramos
  • 8
  • 100 gramos Cereales
  • 5
  • Un Huevo
  • 7
  • 100 ml de Leche
  • 6
  • Mahonesa

Preparación:

Trocea el bacalao en trozos de unos dos dedos de ancho.

1

En un bol, bate un huevo y añade la leche. Añade los cereales y machácalos con un tenedor hasta formar una pasta uniforme.

4

Pasa los trozos de bacalao por el bol y colocalos en una fuente de horno.

3

Precalienta el horno a 200º durante 10 minutos.

Lleva la fuente con el bacalao al horno durante 15 minutos a 200º o hasta que los cereales estén totalmente dorados.

Emplata y sirve con dos cucharadas de mahonesa.

Pastel de Carne

Este pastel de carne lo podemos utilizar de plato único o como parte de entrantes. Es rápido, sencillo, jugoso y sorprenderás a tus comensales

 

Ingredientes:3

 

  • Dos láminas de hojaldre
  • 500 gramos de carne picada de cerdo
  • 300 gramos de jamón cocido
  • 300 gramos de Queso Edam en lonchas
  • Sal

 

Colocamos el hojaldre extendido. El relleno lo vamos a ir colocando por capas: Primero una de jamón cocido, luego una de queso. Ahora extendemos la carne picada pero sin apretar para que no quede muy apelmazada. Salpimentamos por encima de la carne.

Colocamos ahora otra capa de queso y por último otra capa de jamón cocido.

1

La otra lámina de hojaldre la situamos encima y sellamos muy bien los bordes uniendo las dos capas. Es importante que estén bien sellados para que no se salga nada del jugo.

5

Lo introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º, y lo mantenemos durante veinte minutos o hasta que veamos que está bastante dorado.

Lo podemos servir en porciones de ración o en modo canapé.

4

Trenzas de Atún y York

1

Probad a hacer este plato y tendréis el éxito asegurado con vuestros comensales. Es fácil y rápido.

Ingredientes

  • Dos Masas de Hojaldre
  • 2 Latas de Atún
  • 200 gramos de Mozzarella
  • 300 gramos de Jamón Cocido
  • Tomate Frito
  • Aceite
  • Orégano

Preparación

Extiende una masa de hojaldre. Pinta la base con tomate frito.

4

Añade ahora picado el jamón cocido, la mozzarella y el atún.

5

Coloca la segunda masa de hojaldre y sella los laterales.

Ahora con un cuchillo traza siete corte equidistantes hasta el centro, cortando las dos masas. Puedes colocar un vaso en el centro que te marcará hasta donde llegar.

3

Coge cada porción y gírala sobre si misma.

Precalienta el horno a 200º durante diez minutos.

Hornea durante 15 minutos o hasta que el hojaldre este dorado.

2

Emplata y disfruta tirando de cada porción!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies