Bacalao
Uno de los alimentos más antiguos de la historia de la humanidad es el pescado. Ha estado presente en básicamente todas las culturas, sin excepción alguna. Uno de los alimentos más deliciosos y con una gran cantidad de propiedades que resultan beneficiosos para los seres humanos ha sido el Bacalao. El bacalao común es una especie de pescado que se encuentra en las frías aguas del norte del atlántico. Su alimentación se basa en otros peces más pequeños.
Es uno de los peces más completos que se puede conseguir, además de tener un tamaño bastante grande (en algunos casos existiendo especímenes que llegan hasta los 2 metros de largo) por lo cual no es sorpresa para nadie que a lo largo de todos estos años se hayan desarrollado una gran cantidad de rectas que tienen como base el bacalao acompañado de algún otro ingrediente. En este artículo te enseñaremos tanto las propiedades del bacalao como algunas recetas que harán de las delicias de cualquier persona que decida prepararlas.
Propiedades
Las propiedades del bacalao son varias, y pueden ir desde las que tienen que ver con el hígado del bacalao hasta las que tienen que ver con las propias chuletas del pescado. Entre las principales propiedades que este pescado tiene para tu organismo se encuentran:
- Es un pescado bajo en grasas: es de los pescados que contienen menos grasas y es uno de los pescados que contienen menos calorías. Teniendo esto en cuenta se convierte en un alimento ideal si lo que se busca es mantener una dieta sana con un peso equilibrado.
- Es un gran aporte de Omega-3 para reducir el colesterol en nuestro cuerpo: Esto se debe a que la grasa del bacalao está principalmente constituido por ácidos grasos de Omega-3, los cuales son indispensables para ayudar a nuestro organismo a reducir los niveles de colesterol en sangre.
- Una de las principales propiedades del aceite de hígado de bacalao es que cuenta con los nutrientes necesarios para mejorar las funciones como la concentración, la mejoría y el rendimiento intelectual. Esto se debe a que entre otros nutrientes es muy rico en Zinc, Fósforo, proteínas, selenio e incluso vitamina D.
- Además de eso el aceite de hígado de Bacalao permite entre otras cosas reducir la depresión, por lo cual es bastante bueno el consumirlo a menudo.
Recetas
Pasando a la parte principal y más importante, se describirá brevemente algunas de las recetas más importantes para la gastronomía.
Bacalao al Pil Pil
El bacalao al pil pil es una sabrosa receta bastante sencilla utilizando como base dos ingredientes bastante fáciles de conseguir: El bacalao y los ajos.
Para realizar esta receta se necesitan:
- 5 dientes de ajo
- 300 ml de aceite virgen extra
- 4 trozos de bacalao de La Boutique del Congelado
- ½ guindilla
El procedimiento es el siguiente:
Se debe de colocar el aceite en una cazuela baja y a fuego medio. Se deben de pelar los ajos y dorarlos. Cuando estos estén dorados se deben de pasar a un plato y reservarlos. Limpia la guindilla y trocéala en 4 partes. Debes de saltear la guindilla y retirarla.
En el mismo aceite donde hiciste esto se deben de cocinar los trozos de bacalao (con la piel puesta hacía arriba). Se deben de freír cuatro minutos por lado y retirarlos a un plato. El suero del bacalao debes de guardarlo en un bol.
Para la elaboración de la salsa pil pil se debe de pasar el aceite a otro bol y esperar que el aceite se temple. Una vez templado se debe de poner en una cazuela y colocar el aceite de bacalao y ligarlo con un colador. Añadiendo el aceite poco a poco se debe incorporar el resto del suero sin dejar de mover el colador. Se debe de mover hasta que la salsa quede espesa. Una vez hecho esto se debe de colocar las tajadas del bacalao y calentarlas
Pasa el aceite a otro bol y espera a que se temple el aceite. Cuando esté templado pon un poco de aceite en la cazuela y un poco del suero del bacalao y lígalo con un colador moviendo suavemente. Añade el resto del aceite poco a poco. Cuando hayas añadido la mitad del aceite incorpora el resto del suero sin dejar de mover con el colador. Incorpora el resto del aceite, sigue moviendo hasta que quede un pil pil espeso. Incorpora las tajadas de bacalao y calienta bien.
Para servir el plato se debe de colocar las tajadas del bacalao, luego cubrirlo con salsa y decorarla con ajos y trozos de guindilla.
Buñuelos de bacalao
El bacalao resulta ser uno de los pescados más versátiles. Por ello no es sorpresa para nadie que una de las recetas más comunes del bacalao sean los buñuelos de este pescado. Se necesitan:
- 250 gr de migas de bacalao desalado de La Boutique del Congelado.
- Una ramita de perejil
- 50 gr de cebolla fresca
- 2 huevos frescos
- 120 gr de harina
- 8 gr de levadura en polvo
- 150 ml de agua.
- Aceite de oliva y sal
Para la preparación se debe de hacer lo siguiente:
Corta el bacalao en trocitos muy pequeños, pica las hojas del perejil e igualmente la cebolleta. Debes de colocar la harina por un colador incorporando también la levadura. Casca los dos huevos y viértelos en el bol de la harina junto con el agua y mezcla con unas varillas hasta que no haya grumos y el aspecto sea homogéneo. No hace falta batir, solo mezclar.
Luego se tiene que incorporar el bacalao, el perejil, la cebolleta y una pizca de sal y mezcla de nuevo. Luego de eso se tiene que freír los buñuelos a 170ºC durante 1-2 minutos y dejarlos reposar sobre papel absorbente para retirar el aceite sobrante.
Bacalo al horno.
La última receta es un bacalao al horno con patatas y cebollas. Puedes agregar algunas otras cosas como bacalao con tomate o bacalao con garbanzos, pero elementalmente es la misma receta con pocas variaciones.
Se necesitan:
- 1,5 kg de lomos de bacalao de La Boutique del Congelado.
- 4 patatas grandes
- 3 cebollas
- 200 ml de vino blanco
- Tus hierbas y especias preferidas
- Aceite de oliva virgen extra y sal
El procedimiento para cocinarlo es:
Precalienta el horno a 170ºC mientras preparas las patatas y las cebollas. Lava y pela las patatas, cortándolas en rodajas finas al estilo juliano, colocándolas en un bol con agua, pela las cebollas y córtalas en lunas finitas. Escurre las patatas y pon la cebolla también en el bol.
Añade tus hierbas y especias preferidas, un poco de sal y el vino blanco, y mézclalo todo bien. En la bandeja de horno que vayas a utilizar, te recomendamos poner papel de horno para evitar que se te peguen las patatas. Echa un chorrito de aceite sobre el papel y vierte las patatas y las cebollas. Échales otro chorrito de aceite por encima.
Introduce la bandeja en el horno y deja que se cocinen durante 10 minutos. Vuelve a sacar la bandeja del horno y remueve las patatas para darles la vuelta. Coloca los lomos de bacalao encima de las patatas, con la piel hacia abajo. Échales pimienta negra, sal y aceite por encima, y vuelve a introducir la bandeja en el horno.
Sube la temperatura a 200ºC y deja que se cocine todo junto 20 minutos. El tiempo dependerá de tu horno, el asado estará listo cuando las patatas y el bacalao presentan un color ligeramente doradito.