Caja de Dulces: la solución a las chuches online

¿Te gustan las chucherías? ¿Quieres recordar cómo disfrutabas de niño? ¿Quieres probar gominolas de otros países? Aquí vamos a resolver todas tus dudas, ya que hemos descubierto una nueva tienda realmente increíble como es Caja de Dulces.


Tras mucho tiempo buscando chucherías de los 90, hemos encontrado esta maravillosa tienda online, en la que hay una caja de dulces de dichos años, completamente equipada con Petazetas, Escalofríos e incluso Bubbaloo, además de muchos otros dulces.

Mirando su catálogo nos hemos llevado una gran sorpresa, ya que tiene gran variedad de cajas de dulces, teniendo incluso Cajas de Dulces Americanos ó Japoneses. En el pack de dulces americanos, encontramos delicias como Kinder Bueno, Twix ó Snickers, seguro que los conoces, y que con sólo nombrarlos se te está haciendo la boca agua.


Cómo hemos dicho anteriormente, también encontramos Cajas de Dulces Japoneses, que entre sus productos tienen Potato chips, Kabayaki San taro o Mochi Taro, productos que si alguna vez has probado, sabrás que son una delicia, y que si no lo has hecho, te animamos a que los pruebes, porque vas a tener una experiencia inolvidable.


Pero su catálogo no acaba aquí, va mucho más allá para deleitarnos con un surtido de chocolatinas y gominolas que es la delicia total de cualquier niño… y de cualquier adulto. Viene en una presentación inigualable y protegidas con papel de seda. También disponen de otra caja de dulces ácidos para los amantes de los sabores fuertes que incluyen caramelos, gomas, caramelos y hasta palos ácidos, un autentico disfrute.

Por último encontramos un pack específico para niños con Chupa Chups, Mini Cola, ó Crazy Dips. Incluso lleva pulseras de caramelos, que al verlas nos produce un flash back de cómo disfrutábamos nosotros con ellas, ya que podemos llegar a llamarlas chucherías retro.

Dulces para niños


En su página principal describen que para los indecisos tienen la opción de sorpresa, que es un pack con golosinas de distintos países, así que si quieres realizar una degustación mundial, sólo tienes que coger esta opción.

Actualmente, en los tiempos que estamos, se buscan regalos originales y éste puede ser uno de ellos, ya que se sale de lo típico y normal a lo que estamos acostumbrados cómo puede ser regalar ropa o algún aparato electrónico. Con la presentación que traen estos productos quedarás de la forma más espléndida que puedas imaginar, por lo que yo si fuera tú no me lo pensaría mucho.

Los precios están realmente bien, porque a parte de que están como en el mercado regular, esta empresa te lo prepara de una forma realmente inolvidable y te puedes ahorrar tiempo en la preparación, y seguro que no te queda como a ellos, que son realmente profesionales.

Puedes pagar en su página de varias formas, cosa a tener en cuenta, porque nos presentan alternativas para facilitarnos la compra, ya que tienen Apple Pay, Google Pay, Visa o Paypal entre otros. Las opiniones de clientes que tienen en su página web son realmente buenas, y le dan una credibilidad a la empresa que nos impulsa a confiar en ellos para realizar nuestras compras.

Tienen una newsletter para poder suscribirte a sus novedades y estar al día de los productos nuevos, si eres un amante del dulce, te recomiendo que te suscribas para no perderte ninguna de sus actualizaciones de catálogo.


La caella: propiedades y recetas

Filete de tintorera

La caella: qué es

La caella es un pez cartilaginoso, familia de los tiburones que contiene un alto porcentaje de urea en el musculo. También llamado Bienmesabe, tiburón vitamínico, tiburón azul o trompa de cristal, es color gris plateado y la superficie ventral blanca. Se encuentran generalmente cerca de la costa entre 40 y 100 metros de profundidad lo que lo ubica muy superficialmente. Es un tipo de caella pescado bastante accesible que se puede preparar en tacos o en filetes, adobados o al ajillo. Esto la convierte en un rico y apetecible plato que puede acompañar tu mesa en múltiples ocasiones que lo requieran.

Propiedades de la caella

Caella: propiedades y beneficios

La caella por su parte aporta mucho valor calórico al organismo que ayuda a mejorar en alta proporción nuestra dieta. Por ser un pescado azul semigraso su contenido graso se verá disminuido o aumentado dependiendo de la época del año. Por ello veremos que en determinados momentos su contenido en grasa estará en 2,5gramos y en otro estará en 4,5gramos. La caella aporta 130 calorias y contiene 21 gramos de proteínas con un contenido en grasa de hasta 4,5 gramos. Aporta 70µg de vitamina A, 2,9mg de vitamina V3, es rica en fosforo, que ayuda a mantener los huesos fuertes.

Con todas estas caella propiedades de la caella podemos determinar que es un plato que aportara grandes beneficios en nuestra nutrición. Es posible que encuentres caella fresca en varias pescaderías pero lo más frecuente es que la encuentres de manera congelada. En cualquiera de las formas en la que la encontremos podremos prepararla de múltiples formas para adaptarlo a nuestro gusto. Es bien sabido que el pescado es uno de los alimentos más sanos que consumimos siempre que lo preparemos bien. Es por ello que debemos tener en cuenta todas las formas que tenemos para cocinar con éxito este delicioso plato.

¿La caella es un pescado blanco o un pescado azul?

Para saber exactamente qué tipo de pescado es la caella es necesario saber cuáles son los tipos que realmente existen. Los pescados azules tienen entre ocho y quince por ciento de grasa intramuscular, aunque la gran mayoría es grasa poliinsaturada. Tratándose de este tipo de grasa le proporciona grandes beneficios a nuestro organismo que lo hacen del agrado de todos. Se llaman azules porque como viven en aguas frías y superficiales la coloración de su piel muestra un tono azulado. Este tipo de pescado acumula más grasa porque utilizan mayor energía en su metabolismo por las migraciones que realizan cíclicamente.

caella pescado azul o blanco

Los pescados azules son ricos en ácidos grasos como el omega 3 que ayuda a controlar los niveles de colesterol. Al consumirlo estamos previniendo riesgos cardiovasculares y problemas de circulación que tanto afectan a una gran cantidad de personas diariamente. Aporta proteínas y minerales como yodo, fosforo, magnesio, calcio y hasta hierro que nos ayudan a afrontar mejor nuestras actividades. Los pescados azules tienen su cola en forma de flecha, detalle que los hace de más fácil identificación al escoger. Saber todas estas características te permite reconocer si estas en presencia de un pescado azul si es lo que buscas.

Por su parte los pescados blancos contienen entre uno y tres por ciento de grasa, por esto son más digestivos. Son pescados proteicos, ricos en sales minerales y gelatinas, tienen pocas calorías y aportan vitaminas del grupo B, específicamente B12. Algunos de estos pescados aportan yodo que es muy beneficioso para afecciones de la tiroides lo que garantiza un aporte. Bien sea que se cocinen al vapor, caella al horno o asados ayudan a controlar el colesterol y previenen enfermedades cardiacas. La caella de acuerdo con estas características podemos ubicarla dentro del grupo de los pescados azules por tener sus caella propiedades.

Recetas de caella

La preparación de este exquisito pescado requiere de utilizar varias recetas para probarlo de todas las maneras que sea posibles. Podemos degustar una rica caella a la plancha, caella al horno, en salsa o caella con tomate y tendremos siempre algo exquisito. La caella es un pescado que al igual que el cazón y varios otros pescados se preparan de estas maneras. Cada persona le dará a su plato ese toque particular en cada una de las formas que prepare su caella. Estas recetas serán tu mejor recurso para obtener los mejores platos preparados con caella haciendo que tu paladar quede satisfecho.

Filete de tintorera

Caella a la plancha

Para lograr la preparación de este delicioso plato se debe pelar y cortar en trozos gruesos 2 dientes de ajo. Luego los salteamos por un minuto y medio en aceite de oliva virgen, apagamos el fuego y añadimos perejil picado. También se añade ralladura de limón y se deja reposar unos minutos, luego impregna los filetes de caella del sofrito. Deja reposar durante diez minutos y prepara un sartén o plancha y dora los filetes por ambos lados al gusto. Al estar impregnados los filetes con el sofrito no se requiere colocar aceite al sartén, sírvelos agregando sal y limón.

Tacos de caella en salsa

Para preparar este pescado pique bien fino cebolla y ajo y pónchelo en unas gotas de aceite o en agua. Trocee pimiento verde y agréguelo al sofrito, agregue tomate, laurel sal y pimentón, remueva y coloque los tacos de caella. Tape la olla y deje que se cocine de 8 a 10 minutos luego de que observe que sale vapor. Como se puede observar es una receta sumamente sencilla que puede ser realizada por cualquier persona sin presentar ninguna complicación. Esta es una manera muy sana y deliciosa de comer la caella en un plato que tiene una excelente presentación.

Taquitos de tintorera

Con esta información tenemos lo suficiente para saber todos los beneficios que nos aporta el consumo de este exquisito pescado. Las diversas formas de prepararlo nos dan varias opciones prácticas para aprovechar las propiedades que tiene la caella para nosotros. Además resulta una forma muy entretenida de cuidar nuestra salud al comer un sabroso pescado que tanto beneficia nuestro organismo. Este pescado azul en sus diferentes presentaciones hace que se nos haga agua la boca al disfrutar su excelente sabor. Ya pueden disponer de tiempo para dedicar un rato al cuidado de su cuerpo con una caella rica y saludable. 

Pulpo a la gallega

Pulpo a la gallega

El pulpo es una de las especies marinas que más tiempo lleva viviendo en la Tierra. Cambian de color y forma, expulsan nubes de tinta y desaparecen entre estrechas grietas y cavidades. Estos moluscos también son llamados cefalópodos por carecer de una concha que los proteja. Para nosotros una de las recetas más importantes de nuestra gastronomía es el pulpo a la gallega.

Pero antes de entrar en materia, es necesario que descubras algunas curiosidades sobre este cefalópodo que hará las delicias de quien lo pruebe.

Curiosidades del pulpo

Pulpo


Algunas de las curiosidades de los pulpos son las siguientes.
1.      Es sorprendente su gran inteligencia, son capaces de reconocer sus propios tentáculos amputados de los otros miembros de su propia especie. 
2.      Tienen unas 500 millones de neuronas, las mismas que posee por ejemplo un perro.
3.      No puede enredarse sobre sí mismo, hay una sustancia que se lo impide.
4.      Hay mas de 300 tipos de pulpos en el mundo
5.      Su consumo moderado tiene muchos beneficios, y aporta al ser humano nutrientes como hierro, calcio, magnesio y vitamina B
6.      Tienen tres corazones y la sangre azul.

Receta


Para nuestra receta de pulpo a la gallega necesitaremos:
–       4 patas de pulpo
–       4 patatas
–       Aceite
–       Sal
–       Pimentón


ELABORACION:

Pulpo gallego

1-      Calentamos agua en una cazuela, y cuando rompa a hervir,  hay que asustar el pulpo
2-      Asustamos el pulpo metiéndolo y sacándolo tres veces.
3-      Metemos el pulpo en la cazuela y dejamos que cueca durante 40 minutos
4-      Dejamos que repose durante cuatro minutos y lo escurrimos
5-      Mientras el pulpo se cuece, lavamos las patatas, las cortamos por la mitad y las cocemos 20 minutos.
6-      Cortamos las patatas en 4.
7-      Cortamos el pulpo y lo servimos con las patatas en el plato.
8-      Echamos un chorreón de aceite de oliva, espolvoreamos el pimentón y un puñado de sal.

Bacalao

Bacalao

Bacalao

Uno de los alimentos más antiguos de la historia de la humanidad es el pescado. Ha estado presente en básicamente todas las culturas, sin excepción alguna. Uno de los alimentos más deliciosos y con una gran cantidad de propiedades que resultan beneficiosos para los seres humanos ha sido el Bacalao. El bacalao común es una especie  de pescado que se encuentra en las frías aguas del norte del atlántico. Su alimentación se basa en otros peces más pequeños.

Es uno de los peces más completos que se puede conseguir, además de tener un tamaño bastante grande (en algunos casos existiendo especímenes que llegan hasta los 2 metros de largo) por lo cual no es sorpresa para nadie que a lo largo de todos estos años  se hayan desarrollado una gran cantidad de rectas que tienen como base el bacalao acompañado de algún otro ingrediente. En este artículo te enseñaremos tanto las propiedades del bacalao como algunas recetas que harán de las delicias de cualquier persona que decida prepararlas.

Propiedades

Las propiedades del bacalao son varias, y pueden ir desde las que tienen que ver con el hígado del bacalao hasta las que tienen que ver con las propias chuletas del pescado. Entre las principales propiedades que este pescado  tiene para tu organismo se encuentran:

  • Es un pescado bajo en grasas: es de los pescados que contienen menos grasas y  es uno de los pescados que contienen menos calorías. Teniendo esto en cuenta se convierte en un alimento ideal si lo que se busca es mantener una dieta sana con un peso equilibrado.
  • Es un gran aporte de Omega-3 para reducir el colesterol en nuestro cuerpo: Esto se debe a que la grasa del bacalao está principalmente constituido por ácidos grasos de Omega-3, los cuales son indispensables para ayudar a nuestro organismo a reducir los niveles de colesterol en sangre.
  • Una de las principales propiedades del aceite de hígado de bacalao es que cuenta con los nutrientes necesarios para mejorar las funciones como la concentración, la mejoría y el rendimiento intelectual. Esto se debe a que entre otros nutrientes es muy rico en Zinc, Fósforo, proteínas, selenio e incluso vitamina D.
  • Además de eso el aceite de hígado de Bacalao permite entre otras cosas reducir la depresión, por lo cual es bastante bueno el consumirlo a menudo.

 

Recetas

Pasando a la parte principal y más importante, se describirá brevemente algunas de las recetas más  importantes para la gastronomía.

Bacalao al Pil Pil

El bacalao al pil pil es una sabrosa  receta bastante sencilla utilizando como base dos ingredientes bastante fáciles de conseguir: El bacalao y los ajos.

Para realizar esta receta se necesitan:

Bacalao al pil pil

El procedimiento es el siguiente:

Se debe de colocar el aceite en una cazuela baja y a fuego medio. Se deben de pelar los ajos y dorarlos. Cuando estos estén dorados se deben de pasar a un plato y reservarlos. Limpia la guindilla y trocéala en 4 partes. Debes de saltear la guindilla y retirarla.

En el mismo aceite donde hiciste esto se deben de cocinar los trozos de bacalao (con la piel puesta hacía arriba). Se deben de freír cuatro minutos por lado y retirarlos a un plato. El suero del bacalao debes de guardarlo en un bol.

Para la elaboración de la salsa pil pil se debe de pasar el aceite a otro bol  y esperar que el aceite se temple. Una vez templado se debe de poner en una cazuela y colocar el aceite de bacalao y ligarlo con un colador.  Añadiendo el aceite  poco a poco se debe incorporar el resto del suero sin dejar de mover el colador.  Se  debe de mover hasta que la salsa quede espesa. Una vez hecho esto se debe de colocar las tajadas del bacalao y calentarlas

Pasa el aceite a otro bol y espera a que se temple el aceite. Cuando esté templado pon un poco de aceite en la cazuela y un poco del suero del bacalao y lígalo con un colador moviendo suavemente. Añade el resto del aceite poco a poco. Cuando hayas añadido la mitad del aceite incorpora el resto del suero sin dejar de mover con el colador. Incorpora el resto del aceite, sigue moviendo hasta que quede un pil pil espeso. Incorpora las tajadas de bacalao y calienta bien.

Para servir el plato se debe de colocar las tajadas del bacalao, luego cubrirlo con salsa y decorarla  con ajos y trozos de guindilla.

Buñuelos de bacalao

El bacalao resulta ser uno de los pescados más versátiles. Por ello no es sorpresa para nadie que una de las recetas más comunes del bacalao sean los buñuelos de este pescado. Se necesitan:

Buñuelos de bacalao

  • 250 gr de migas de bacalao desalado de La Boutique del Congelado.
  • Una ramita de perejil
  • 50 gr de cebolla fresca
  • 2 huevos frescos
  • 120 gr de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • 150 ml de agua.
  • Aceite de oliva y sal

Para la preparación se debe de hacer lo siguiente:

Corta el bacalao en trocitos muy pequeños, pica las hojas del perejil e igualmente la cebolleta. Debes de colocar la harina por un colador incorporando también la levadura. Casca los dos huevos y  viértelos en el bol de la harina junto con el agua y mezcla con unas varillas hasta que no haya grumos y el aspecto sea homogéneo. No hace falta batir, solo mezclar.

Luego se tiene que incorporar  el bacalao, el perejil, la cebolleta y una pizca de sal y mezcla de nuevo. Luego de eso se tiene que freír los buñuelos a 170ºC durante 1-2 minutos y dejarlos reposar sobre papel absorbente para retirar el aceite sobrante.

Bacalo al horno.

La última receta es un bacalao al horno con patatas y cebollas. Puedes agregar algunas otras cosas como bacalao con tomate o bacalao con garbanzos, pero elementalmente es la misma receta con pocas variaciones.

Se necesitan:

Bacalao al horno

  • 1,5 kg de lomos de bacalao de La Boutique del Congelado.
  • 4 patatas grandes
  • 3 cebollas
  • 200 ml de vino blanco
  • Tus hierbas y especias preferidas
  • Aceite de oliva virgen extra y sal

El procedimiento para cocinarlo es:

Precalienta el horno a 170ºC mientras preparas las patatas y las cebollas. Lava y pela las patatas, cortándolas en rodajas finas al estilo juliano, colocándolas en un bol con agua, pela las cebollas y córtalas en lunas finitas. Escurre las patatas y pon la cebolla también en el bol.

Añade tus hierbas y especias preferidas, un poco de sal y el vino blanco, y mézclalo todo bien. En la bandeja de horno que vayas a utilizar, te recomendamos poner papel de horno para evitar que se te peguen las patatas. Echa un chorrito de aceite sobre el papel y vierte las patatas y las cebollas. Échales otro chorrito de aceite por encima.

Introduce la bandeja en el horno y deja que se cocinen durante 10 minutos. Vuelve a sacar la bandeja del horno y remueve las patatas para darles la vuelta. Coloca los lomos de bacalao encima de las patatas, con la piel hacia abajo. Échales pimienta negra, sal y aceite por encima, y vuelve a introducir la bandeja en el horno.

Sube la temperatura a 200ºC y deja que se cocine todo junto 20 minutos. El tiempo dependerá de tu horno, el asado estará listo cuando las patatas y el bacalao presentan un color ligeramente doradito.

Cocción del Marisco

Cocción del Marisco

Todos en la cocina tenemos un toque distinto y creemos que a la mayoría de las personas les encanta el marisco. Pero para cocinarlo, el marisco tiene un toque distinto a otros alimentos como la carne de cerdo, de res o incluso el pollo. Seguramente cuando vamos a un restaurante y queremos una carne de res, por ejemplo, te preguntan el punto al que lo queremos, ¿Verdad? Con los mariscos no ocurre nada de esto. Los mariscos tienen un punto exacto, no muy cocido ni muy crudo. Eso quiere decir que tiene un término perfecto, ¿Cómo lo notamos? Desde La Boutique del Congelado te vamos a hablar sobre la cocción del marisco.

Mariscos

El marisco o los mariscos son todos los animales invertebrados que viven en el mar y son comestibles. Es muy popular en la gastronomía, en restaurantes e incluso en la comida en casa. Seguramente hemos llegado a un restaurante y vemos platos como Parrilla Mar y Tierra, Pasta Marinera o Gambas rebozadas, ¿Cierto? Esto se debe a que el sabor de este increíble plato es de lo mejor que hay en el mundo, incluso tiene su punto “afrodisíaco”.

Pero así como su comida es muy sabrosa, también necesita un tiempo de cocción perfecta. Eso quiere decir que cocinar mariscos no es como cualquier comida, y tampoco confundamos con el sushi. El sushi ni siquiera se cocina, así que, vamos a tener una tarea muy difícil. Pero todo tiene consecuencias, y hay que ser respetuoso y estar concienciados con los alimentos que vienen del mar o los mariscos. Os ponemos un ejemplo: La sopa de aleta de tiburón es sumamente rica, pero, ¿Quitarle la aleta a un tiburón solo para una sopa? En que cabeza cabe!.

Cocción marisco

En muchas regiones del mundo el marisco es casi el plato principal de su gastronomía. Por ejemplo, en Italia, (cocina que nos vuelve locos) es casi necesario que cualquier plato principal incluya una pizca de marisco. La pasta a la marinera es un espectáculo. Pero la cocción de marisco es algo muy especial, no es como una carne o un pollo. Y eso es lo que realmente vamos a descubrir hoy, como es la cocción del marisco. Sin embargo, antes tenemos que saber cuáles son los mariscos de los que vamos a hablar, Veamos.

  • Crustáceos:

    Camarones, gambas, langostinos, cangrejos, percebes, langostas, lepas, carabus, pulgas de agua, etc.

  • Moluscos:

    Mejillones, pulpos, chipirones, berberechos, almejas, entre otros.

  • Otros:

    Erizo de mar, tiburón, equinodermos, urocordados, etc.

A su vez, todos tienen un tipo de cocción distinta. Así que la gastronomía marítima no es para todo el mundo. Sin embargo, todo también tiene su conocimiento, todo tiene su punto y también tiene sus consejos. Por eso hoy vamos a contarte una lista de algunos tipos de cocción que hay en la actualidad.

Cocción de mariscos tiempo

Lo que vamos a ver es una lista completa de moluscos, crustáceos y cualquier otro tipo de marisco que necesita una cocción específica. Pero este es un tipo de consejo para que te guíes, aunque esto se conoce más específico en escuelas gastronómicas en la que te enseñan absolutamente todo, pero ya es cuestión de experiencia y práctica el conocer los tiempos de cocción exacta con agua hirviendo.

MariscoTiempo
Buey de MarMediano: 18 min
Grande: 20 min
CigalaMediana: 1.5 min
Grande: 3 min
Camarón1/2 min
LangostaMediana: 20 min
Grande: 30 min
CentollaMediana: 15 min
Grande: 18 min
LangostinoMediano: 1.5 min
Grande: 3.5 min
Percebes1/2 min
NécorasPequeña 5 min
Grande: 7 min
Gamba1 min
BogavanteMediano: 20 min
Grande: 28 min
Cangrejos6 min
Cañaillas15 min

Y si no te queda claro con la tabla anterior, en la imagen de abajo te lo ponemos aún más fácil. Púlsala y en grande comprobarás que fácil es.

Coccion marisco

Es recomendable mientras el agua hierve colocarle sal, ciertos gramos de sal por cantidad de litros. Un truco que hará que se potencie el sabor, es colocar una hoja de laurel mientras el agua sigue hirviendo y unos granos de pimiento mientras se está cocinando el marisco. Pero esto es recomendado según nos guste potenciar más o menos el sabor, por lo que depende de la persona. Porque la sal puede quitarle cierto gusto a algunos mariscos. Sin embargo, otros aseguran que la sal le da mucho más sabor, e incluso algunos añaden más sal porque prefieren que el agua sepa a agua de mar.

¿Cómo cocer marisco?

La cocción del marisco se logra en los tiempos en los que te hemos dejado por escrito en la tabla anterior, pero no siempre es así. En ocasiones, a la hora de comprar el marisco, lo podemos encontrar: vivos, a temperatura ambiente, o congelados, como en tu tienda de congelados en Granada. Lo que significa que existen muchas variantes para la cocción, pero básicamente la tabla de arriba es la que hay que seguir para obtener resultados que nos satisfagan.

Por eso te vamos a enseñar un poco sobre estas variantes.

  • Cocción marisco vivo

    Los mariscos y muchos animales tienen un tiempo donde siguen vivos antes de cocinarlos, y esto afecta la cocción, ya que no se cocina bien porque todavía no termina su proceso de vida. Lo que haremos, es colocar el marisco en la olla en agua fría. Luego, una vez que comienza a hervir el agua, ahí, en ese momento, es donde empezamos a contar el tiempo de cocción con los tiempos de la tabla de arriba

 

  • Cocer marisco congelado

    Nuestro caso y el tuyo. Ya te has llevado el marisco congelado de tu tienda en Granada. El problema es que se enfría tanto por dentro, que tenemos 2 opciones; Podemos esperar que se descongele un poco, no todo, pero si un poco o cocinarlo como si estuviera vivo. Nuestra recomendación, espera a que esté totalmente descongelado, y cuécelo como siguiendo los tiempos de la tabla de arriba.

De cualquier forma, tenemos que cocer el marisco y eso se logra con práctica y técnica. La práctica hará que no dejemos el marisco crudo o demasiado hecho. Nuestra tabla es orientativa, es nuestra técnica, y nos funciona.

¿Cómo o con que comerlo?

Las recetas de mariscos son muy variadas. Aquí os traemos dos que se salen de lo normal, para aportaros más ideas. El marisco puedes comerlo en parrilla, salteado y de mil formas más. Pero hoy te vamos a enseñar un par de recetas que en muchos lugares del mundo suele ser una maravilla.

  • Ceviche: Consiste en todo tipo de mariscos bien picados, con aliños fuertes como limón, naranja y salsa de tomate. En muchos países es tan exquisito y afrodisiaco que le llaman “Levanta muertos”.
  • Parrilla Mar y Tierra: Es una combinación de carne, pollo y mariscos. Se le conoce así porque es una combinación bastante fuerte y rica.

Estos fueron 2 de los platos más conocidos en todo el mundo de mariscos. Sin embargo, existen pastas, sopas, etc. Si quieres saber más recetas puedes seguirnos y encontrarás más formas y recetas para cocinar marisco.

Pizza Vegetal

Pizza Vegetal

8

Una pizza distinta, vegetariana, nada de carne. Nos surgió la idea en una visita que realizamos al país de la pizza. Fue probarla y comprobar que habíamos acertado con la receta. Aquí la tenéis para comprobarla.

Ingredientes:

1 base de pizza

250 gramos de berenjena rebozada congelada

250 gramos de calabacín rebozado congelado

250 ml de tomate natural

150 gramos de queso Edam

100 gramos de queso azul

Orégano

Aceite

Sal

 

Preparación:

Para la base puedes utilizar una base de pizza ya hecha, o hacerla. Nosotros la hemos hecho (y os lo explicaremos en un próximo post).

6

Antes de hacer nada sobre la pizza, vamos a meter en el horno (previamente precalentado a 200 grados durante 10 minutos) la berenjena y el calabacín sobre papel vegetal. Cuando empiece a dorarse lo sacamos de la bandeja del horno, y lo apartamos.

Sobre la base de pizza añadimos el tomate natural, un chorrito de aceite y sal.

5

Colocamos una base de queso Edam, y sobre la base vamos picando en trozos pequeños la berenjena y el calabacín.

4

Añadimos después el queso azul, orégano espolvoreado…y al horno durante 12 minutos.

2

Huevos Rellenos

Huevos Rellenos

11

Colorea tu mesa con estos huevos rellenos. No es nada complicado y es un plato sabroso y vistoso.

Ingredientes:

5 huevos

2 latas de atún

Tomate Frito

Mahonesa

Lechuga

Tomate

 

Preparación:

5

En una olla pon agua a hervir. Una vez rompa el agua a hervir, añade los huevos, y una pizca de sal (la sal ayudará a pelar mejor los huevos). Cuando vuelva hervir el agua con los huevos, mantenlos diez minutos. Retíralos y ponlos bajo el grifo de agua fría.

 

Pélalos, y córtalos por la mitad. Separa por un lado las claras duras y por otro las yemas.

En un bol, colocamos las dos latas de atún, 7 mitades de las yemas que hemos cortado y 250 ml de tomate frito. Mezclamos bien con un tenedor o varilla, hasta que esté todo homogéneo. Si alguno de los huevos, al cortarlo por la mitad no ha quedado muy presentable, lo añadimos a la mezcla del relleno

6

4

3

En un plato plano grande, o una fuente, pintamos todo el fondo del plato de mahonesa.

21

Ahora, con una cuchara, vamos rellenando con la mezcla del atún, las yemas y el tomate, el hueco que nos ha dejado la yema que hemos separado. Colocamos las mitades hacia abajo (con el relleno hacia abajo). Realizamos la misma operación con el resto de huevos.

7

Para terminar extendemos mahonesa por encima de los huevos, y lo decoramos espolvoreando por encima con las yemas que separamos al principio.

Podemos colocar un tomate cortado en tiras muy finas, lechuga muy picada y lo que no haya sobrado de relleno alrededor del plato y le daremos mucho colorido.

Disfrutad

MiniSalchichas al Horno

 

Facil, rápido y sencillo

 

Una receta para un aperitivo vistoso, rico y sin complicarse.

Ingredientes:

1

500 gr de MiniSalchichas de La Boutique del Congelado

Queso Edam

Tomate

Especies Provenzales

 

Preparación:

 

Solo hay que mezclarlo todo e introducirlo al horno, previamente precalentado a 200º.

Mantenemos 20 minutos o hasta que empiece el queso a dorarse.

Pastel Extra de Carne y Queso Azul

Pastel extra de carne y queso azul

 

Si te gusta la carne no puede dejar de probar este pastel.

 

Ingredientes para cuatro personas

 

8 rebanadas de Pan de Molde

1 filete de secreto ibérico de  cerdo

300 gramos de panceta

2 Pechugas de pollo

Calabaza caramelizada

250 ml Bechamel

Mozzarela

Queso azul

Leche

Huevo

Mantequilla

Aceite

Sal

 

 

Preparación:

 

Lo primero que vamos a hacer es saltear la carne. En una sartén, con un chorrito de aceite salteamos el secreto, la panceta y el pollo, todo muy picado.

6

Añadimos sal y lo mantenemos hasta que empiece a dorarse. Cuando veamos que esta dorado añadimos una porcion de unos cien gramos de queso azul hasta que se funda completamente. Añadimos la bechamel y mantenemos 3-4 minutos hirviendo. Apartamos y reservamos.

5

Para la base con pan de molde utilizamos cuatro rebanadas. Pintamos con mantequilla una fuente de horno y colocamos las cuatro rebanadas. El pan de molde es bastante dúctil, pues moldeamos las uniones de pan con los dedos. Sobre esta base añadimos una capa de calabaza caramelizada. Colocamos la carne salteada encima.

4

Batimos un huevo en la leche y reservamos.

 

Para la parte de arriba del pastel, colocamos las otras cuatro rebanadas de pan de molde moldeando nuevamente las uniones. Una vez que las tenemos colocadas sobre la carne, las regamos con la leche y el huevo batido. Colocamos la mozzarela por encima.

2

Introducimos en el horno precalentado a 180º, y lo mantenemos durante 12-15 minutos o hasta que veamos el queso dorado.

 

Puedes dividirlo en cuatro, o en mas trozos para servirlo como entrante.

1

Gambón al horno

2

Seguro que estas hart@ de ponerte a hacer marisco a la plancha y lo que se lía, de olor, de grasa, de cacharros. Prueba a hacerlo al horno y olvídate de esos problemas. Solo necesitas:

Ingredientes:

  • 8 gambones
  • Sal de horno
  • Orégano
  • Albahaca
  • Romero
  • Papel de aluminio
  • Aceite de Oliva

Preparación:

Corta un trozo de papel de aluminio lo bastante grande para colocar los gambones.

Coloca una cama de sal, para que los gambones queden en su base dentro de la sal.

1

 

Coloca los gambones encima y añade el orégano, la albahaca y el romero.

5

Corta otro trozo de papel  de aluminio igual que el primero, y colócalo encima cerrándolo bien para que no deje salir ningún jugo. Puedes cortar otro y volver a liar el “paquete” para que no se escape nada.

34

Precalienta el horno a 200º durante 15 minutos.

Introduce el paquete de papel de aluminio con los gambones durante diez minutos.

Emplata y riega con aceite de oliva.

A disfrutar del marisco!

Puedes utilizar esta forma de cocinar el marisco para langostinos, gambones, cigalas.

Dependiendo del tamaño, deberás dejarlo más o menos tiempo. Esta receta es para una talla de 20-30 piezas por kilo.

(10-20 piezas = 12 minutos)

(20-30 piezas= 10 minutos)

(30-40 piezas= 9 minutos)

(40-60 piezas=8 minutos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies